AOVE de Arbequina, queso de cabra fresco y alcaparras
El plato lo he degustado en el Restaurante “Los Albardinales” en Tabernas. Tenemos la frescura y acidez con el queso fresco que además en este caso no era demasiado marcado el sabor de cabra. Por otro el amargo y salado de las alcaparras en conserva. Necesitamos pues algo que sirva de hilo conductor, dé mejor apariencia y además añada complejidad al plato. La elección ganadora es la variedad arbequina de “Oro del Desierto” que aporta...
Curso Superior de Análisis Sensorial y Maridaje de Aceite de Oliva Virgen Extra. Sumiller del Aceite de Oliva Virgen Extra
Orientado a: -Productores de aceite de oliva virgen -Distribuidores, comercializadores y exportadores del aceite de oliva virgen extra. -Cocineros/jefes de cocina -Tiendas gourmets y gastrobares -Público en general ya que se parte de la misma base para todos -Sumilleres de vino que quieren ampliar conocimientos. Apoyo audiovisual/Material elaborado por la Escuela Europea de cata Herramientas […]
Orientado a: -Productores de aceite de oliva virgen -Distribuidores, comercializadores y exportadores del aceite de oliva virgen extra. -Cocineros/jefes de cocina -Tiendas gourmets y gastrobares -Público en general ya que se parte de la misma base para todos -Sumilleres de vino que quieren ampliar conocimientos. Apoyo audiovisual/Material elaborado por la Escuela Europea de cata Herramientas diseñadas en exclusiva para nuestros...
Taller de maridaje gastronómico con AOVEs y Vinos
Aprender cada perfil de los elementos de un plato para saber usar su AOVE adecuado y que el resultado final maride con su vino perfectamente. Un concepto diferente de Evento de Gastronomía. Conocer el mundo de los verdaderos aceites de oliva virgen extra a través de una cata comentada por Mar Luna Villacañas, directora de […]
Aprender cada perfil de los elementos de un plato para saber usar su AOVE adecuado y que el resultado final maride con su vino perfectamente. Un concepto diferente de Evento de Gastronomía. Conocer el mundo de los verdaderos aceites de oliva virgen extra a través de una cata comentada por Mar Luna Villacañas, directora de la Escuela Europea de Cata de Aceite y un maridaje gastronómico para ver cómo cada plato cambia su perfil...
Repostería sin #gluten 100 recetas para #celíacos y no celíacos
Repostería sin gluten de Montse Deza complementa el anterior Cocina sin gluten con recetas que pretenden contribuir a una dieta variada para los celíacos y con todos los sabores.
Repostería sin gluten de Montse Deza complementa el anterior Cocina sin gluten con recetas que pretenden contribuir a una dieta variada para los celíacos y con todos los sabores. Además el libro incluye información sobre la enfermedad, consejos para los celíacos, contacto de asociaciones, entrevistas a personas que conviven con la celiaquía y recetas dulces pensadas para niños celíacos. Más información: http://www.lectio.es...
Alimentos de temporada: Octubre
Fruta: Aguacate, Caqui, Chirimoya, Granada, Higo, Kiwi, Limón, Mandarina, Mango, Manzana, Melocotón, Melón, Membrillo, Naranja, Nectarina, Pera, Plátano, Uva.
Fruta: Aguacate, Caqui, Chirimoya, Granada, Higo, Kiwi, Limón, Mandarina, Mango, Manzana, Melocotón, Melón, Membrillo, Naranja, Nectarina, Pera, Plátano, Uva. Verdura: Acelga, Ajo, Alcachofa, Apio, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Calabaza, Cardo, Cebolla, Col Lombarda, Coliflor, Endibia, Escarola, Espinaca, Guisante, Judía verde, Lechuga, Nabo, Pepino, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate, Zanahoria. Pescado: Almejas,...
Ensalada mediterránea de aguacate con AOVE de la variedad picudo
Quiero mostraros una ensalada cargada de antioxidantes y que nos va a aportar además una hidratación alta. La ventaja de utilizar aceite de oliva virgen extra, al margen de ganar palatabilidad, nos va a permitir la conservación por más tiempo del aguacate que tiene una oxidación muy rápida. De esta manera la podemos aliñar el día […]
Quiero mostraros una ensalada cargada de antioxidantes y que nos va a aportar además una hidratación alta. La ventaja de utilizar aceite de oliva virgen extra, al margen de ganar palatabilidad, nos va a permitir la conservación por más tiempo del aguacate que tiene una oxidación muy rápida. De esta manera la podemos aliñar el día anterior (sólo con el AOVE por el momento) pues va a dotar a todos los elementos de la ensalada de una...
10 consejos básicos para cocinar con aceite de oliva virgen extra
Consejo 1: En crudo, el aceite de oliva virgen extra tiene que conservar todo el aroma y sabor de los zumos de fruta fresca. Si ha perdido esos aromas es que al aceite ya está muy maduro o no se ha elaborado de manera correcta.
Consejo 1: En crudo, el aceite de oliva virgen extra tiene que conservar todo el aroma y sabor de los zumos de fruta fresca. Si ha perdido esos aromas es que al aceite ya está muy maduro o no se ha elaborado de manera correcta. Consejo 2. A la hora de aliñar una ensalada de manera tradicional es importante seguir este orden: Primero el aceite de oliva virgen extra, después la sal y por último el vinagre o zumo de limón. De esta manera...
Alimentos de temporada: septiembre
Fruta: Aguacate, Albaricoque, Caqui, Ciruela, Chirimoya, Frambuesa, Granada, Higo, Kiwi, Mango, Manzana, Melocotón, Melón, Membrillo, Nectarina, Paraguaya, Pera, Plátano, Sandía, Uva.
Fruta: Aguacate, Albaricoque, Caqui, Ciruela, Chirimoya, Frambuesa, Granada, Higo, Kiwi, Mango, Manzana, Melocotón, Melón, Membrillo, Nectarina, Paraguaya, Pera, Plátano, Sandía, Uva. Verdura: Acelga, Ajo, Alcachofa, Apio, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Calabaza, Cebolla, Col Lombarda, Coliflor, Endibia, Escarola, Espinaca, Judía verde, Lechuga, Nabo, Pepino, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate, Zanahoria. Pescado:...
Asadillo de pimientos al estilo “manchego” con AOVE cornicabra
Cuando conoces a Vicente Gutiérrez de Aceites Valdezarza sólo puedes dejarte llevar por su cariño y buen hacer. Conoce perfectamente el mundo del aceite de oliva virgen extra desde primera línea de fuego porque lleva muchos años paseando sus aceites por medio mundo y sin pregonarlo a los cuatro vientos.
Cuando conoces a Vicente Gutiérrez de Aceites Valdezarza sólo puedes dejarte llevar por su cariño y buen hacer. Conoce perfectamente el mundo del aceite de oliva virgen extra desde primera línea de fuego porque lleva muchos años paseando sus aceites por medio mundo y sin pregonarlo a los cuatro vientos. Con Vicente comparto filosofía alrededor del aceite y ha entendido como pocos, que se puede hacer productos muy honrados para que...
Pudin de atún #singluten
Os dejamos una receta interesante de nuestros amigos «Caminar sin gluten», al final del artículo os ponemos el enlace a su página web. El pan sin gluten no es un producto barato, y bien si lo compramos, o lo hacemos, no nos apetece tirarlo aunque se nos quede duro, por eso esta es una receta […]
Os dejamos una receta interesante de nuestros amigos «Caminar sin gluten», al final del artículo os ponemos el enlace a su página web. El pan sin gluten no es un producto barato, y bien si lo compramos, o lo hacemos, no nos apetece tirarlo aunque se nos quede duro, por eso esta es una receta sencilla de aprovechamiento. Pero además, es una receta muy sencilla de hacer, y que cocinamos empleando el microondas, lo que nos puede venir...
Kumato, queso fresco, pimienta en grano y aceite de oliva virgen extra de La Alquería
El acertado uso de un aliño es parte muy importante dentro de nuestra gastronomía mediterránea. Uno de los rasgos más significativos es el mantener el sabor y apariencia general de cada uno de los ingredientes utilizando un aderezo que potencie aromas y sabores.
El acertado uso de un aliño es parte muy importante dentro de nuestra gastronomía mediterránea. Uno de los rasgos más significativos es el mantener el sabor y apariencia general de cada uno de los ingredientes utilizando un aderezo que potencie aromas y sabores. Por ese motivo, el aceite de oliva virgen extra es un acompañante fiel a lo largo de los siglos que han hecho realidad la Dieta Mediterránea. En sí mismo es ya suficiente...
“Perichana quintanareña” con AOVE de la variedad cornicabra
Este plato se lo debo a mi madre, a mi abuela y a mi bisabuela que lo han elaborado a lo largo de tres generaciones y que espero siga una quinta generación de la mano de mis sobrinas. Quintanar de la Orden es la patria de mi familia materna y cuna de esta variedad […]
Este plato se lo debo a mi madre, a mi abuela y a mi bisabuela que lo han elaborado a lo largo de tres generaciones y que espero siga una quinta generación de la mano de mis sobrinas. Quintanar de la Orden es la patria de mi familia materna y cuna de esta variedad de “mojete manchego” que en esta localidad se denomina “perichana”. Desconozco el origen del término por lo que, si alguno de los lectores lo conoce, les ruego me lo...
Salmorejo cordobés con AOVE de la variedad picual
La elaboración es muy sencilla pero como todo en la vida tienes que buscarle el punto personal. Yo utilizo un mini robot de los que se acopla la batidora. Pongo todos los elementos menos el aove que lo voy echando poco a poco para ver la textura. Cuanto más aceite, más suave de tacto y más […]
La elaboración es muy sencilla pero como todo en la vida tienes que buscarle el punto personal. Yo utilizo un mini robot de los que se acopla la batidora. Pongo todos los elementos menos el aove que lo voy echando poco a poco para ver la textura. Cuanto más aceite, más suave de tacto y más sabroso. El aove a utilizar es básico en el sabor final, de hecho, para mis cursos preparo siempre dos versiones de este plato para que los...