Optimismo entre los olivareros ante una relación calidad/precio equilibrada
Los recientes datos publicados por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestran una evoución positiva en sus espectativas de rentabilidad. En la actualidad, los precios para los aceites virgen se sitúan en 3,50€/3,60€/kg y los virgen extra en 3,70€/kg-3,80€/kg. En el caso del lampante, las cotizaciones no bajan de los 3,45€/kg. En esta coyuntura, es vital abordar de una vez por todas la puesta en...
Aumento de las importaciones de «aceites de oliva» a granel en EEUU
En este estudio, que abarca el periodo 1995/96 al 2015/16, Estados Unidos ha pasado de importar el 84% de “aceites de oliva” en contenedores de menos de 18 kg en 1995/96, a 57,6% en 2015/16. Durante este período, las exportaciones de “aceites de oliva” envasado han perdido 28,4 puntos frente a las exportaciones a granel que han pasado del 16% en la campaña 1995/96 al 42,4% en la campaña 2015/16.
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha publicado su último informe con datos obtenidos hasta diciembre de 2016, donde las importaciones de “aceites de oliva” en Estados Unidos han pasado del 30% hace 20 años al 38% en la actualidad. En este estudio, que abarca el periodo 1995/96 al 2015/16, Estados Unidos ha pasado de importar el 84% de “aceites de oliva” en contenedores de menos de 18 kg en 1995/96, a 57,6% en 2015/16. Durante...
AOVE de Arbequina, queso de cabra fresco y alcaparras
El plato lo he degustado en el Restaurante “Los Albardinales” en Tabernas. Tenemos la frescura y acidez con el queso fresco que además en este caso no era demasiado marcado el sabor de cabra. Por otro el amargo y salado de las alcaparras en conserva.
El plato lo he degustado en el Restaurante “Los Albardinales” en Tabernas. Tenemos la frescura y acidez con el queso fresco que además en este caso no era demasiado marcado el sabor de cabra. Por otro el amargo y salado de las alcaparras en conserva. Necesitamos pues algo que sirva de hilo conductor, dé mejor apariencia y además añada complejidad al plato. La elección ganadora es la variedad arbequina de “Oro del Desierto” que aporta...
Curso Superior de Cata de AOVE. Sumiller. Así ha sido
Con alumnos de diferentes nacionalidades y procedencias se ha desarrollado dicho curso en la EECO donde se ha podido catar «AOVEs» de Israel, Grecia, Italia y España. Además se ha realizado una sesión de maridaje para que los alumnos aprendieran el papel tan importante que este producto tiene en la gastronomía.
Con alumnos de diferentes nacionalidades y procedencias se ha desarrollado dicho curso en la EECO donde se ha podido catar «AOVEs» de Israel, Grecia, Italia y España. Además se ha realizado una sesión de maridaje para que los alumnos aprendieran el papel tan importante que este producto tiene en la gastronomía. Curso Superior de Análisis Sensorial y cata del #AOVE: Sumiller. En la EECO. http://www.escuelaeuropeadecata.com Curso...
Así ha sido el Curso Avanzado de Cata del AOVE en la EEC
Durante los días 8 y 9 de agosto de 2015 se ha celebrado en la EEC dicho Curso impartido por Mar Luna Villacañas. Con alumnos/as de Asturias, Granada, Alicante, Toledo, Madrid, Barcelona y Suiza. Han entrenado en los atributos positivos y negativos estructurando una herramienta de análisis que les permitan detectar los «falsos» vírgenes extra.
Durante los días 8 y 9 de agosto de 2015 se ha celebrado en la EEC dicho Curso impartido por Mar Luna Villacañas. Con alumnos/as de Asturias, Granada, Alicante, Toledo, Madrid, Barcelona y Suiza. Han entrenado en los atributos positivos y negativos estructurando una herramienta de análisis que les permitan detectar los «falsos» vírgenes extra. Curso-Avanzado-de-Analisis-sensorial-y-cata-del-aceite-de-oliva-virgen-extra_agosto_2015 en...
Octubre. Curso Olivicultura para la excelencia: Iniciación en el manejo del olivar dirigido a la obtención de aceites de oliva virgen extra de calidad
La calidad de los verdaderos vírgenes extra comienza en el campo. Este es el primer paso para elaborar AOVEs excelentes. La agronomía entendida desde un punto de vista completamente práctico y real para que la nueva agricultura se profesionalice. Estructuras claras de todo lo que un/una agricultor/agricultura tiene que saber para eliminar los puntos críticos […]
La calidad de los verdaderos vírgenes extra comienza en el campo. Este es el primer paso para elaborar AOVEs excelentes. La agronomía entendida desde un punto de vista completamente práctico y real para que la nueva agricultura se profesionalice. Estructuras claras de todo lo que un/una agricultor/agricultura tiene que saber para eliminar los puntos críticos en la cadena de producción. Sin un buen fruto no hay un buen aceite de oliva...
Así han sido los Cursos de Iniciación a la cata de aceite de oliva virgen extra en la EECO de julio
Ni el intenso calor que estamos teniendo ha sido enemigo para quienes desean aprender y experimentar a través del virgen extra. Alunnos de dierentes partes de España han asistido a dicho Curso y disfrutado de buena compañía y experiencias AOVE.
Ni el intenso calor que estamos teniendo ha sido enemigo para quienes desean aprender y experimentar a través del virgen extra. Alunnos de dierentes partes de España han asistido a dicho Curso y disfrutado de buena compañía y experiencias AOVE. En agosto hay una nueva edición por si queréis experimentar lo mismo que ellos. Ver +...
Así fue el Curso de Maestro de Almazara de la EECO
Durante cuatro días se ha llevado a cabo el Curso de Maestro de Almazara, elaboración de aceites de oliva virgen extra de alta calidad en la EECO de la mano de Mar Luna Villacañas y Vicente Gutiérrez. A pesar de los rigores de este verano tan caluroso, los alumnos/as han disfrutado de parte teórica y […]
Durante cuatro días se ha llevado a cabo el Curso de Maestro de Almazara, elaboración de aceites de oliva virgen extra de alta calidad en la EECO de la mano de Mar Luna Villacañas y Vicente Gutiérrez. A pesar de los rigores de este verano tan caluroso, los alumnos/as han disfrutado de parte teórica y práctica llevada a cabo en la Finca Valdezarza (San Martín de Montalbán, Toledo). Diferentes puntos de España han sido representados:...
Así fue el Curso Avanzado de Análisis Sensorial del Aceite de Oliva Virgen Extra de Junio
Durante los días 26 y 27 de junio se ha desarrollado en la EECO el Curso Avanzado de Análisis Sensorial del AOVE y Taller de los Sentidos. Impartido por Mar Luna Villacañas ha contado con la participación de alunos/as procedentes de Taiwán, Córdoba, Jaén, Lleida y Madrid. Dos días de intenso trabajo para desarrollar habilidades […]
Durante los días 26 y 27 de junio se ha desarrollado en la EECO el Curso Avanzado de Análisis Sensorial del AOVE y Taller de los Sentidos. Impartido por Mar Luna Villacañas ha contado con la participación de alunos/as procedentes de Taiwán, Córdoba, Jaén, Lleida y Madrid. Dos días de intenso trabajo para desarrollar habilidades y conocimientos alrededor del mundo de los «aceites de oliva». La próxima convocatoria es en Agosto, en fin...
Design for food: Una cata crítica
20 de junio 2015, de 11 a 15 h. Precio: 30€ / 20€ soci@s DIMAD Institución: CENTRAL DE DISEÑO Espacio: Central de diseño Grupos: máximo 20 personas Una vista crítica a cómo percibimos, consumimos y presentamos el Aceite de Oliva Virgen Extra, alimento icónico de la gastronomía española.
20 de junio 2015, de 11 a 15 h. Precio: 30€ / 20€ soci@s DIMAD Institución: CENTRAL DE DISEÑO Espacio: Central de diseño Grupos: máximo 20 personas Una vista crítica a cómo percibimos, consumimos y presentamos el Aceite de Oliva Virgen Extra, alimento icónico de la gastronomía española. Este taller estará dividido en dos partes. Ana Soto (Alumna de la EECO), socia fundadora de Zaytas, realizará una primera parte introductoria al...
Así fue el Curso Profesional de Poda impartido por la EECO
Durante los dos primeros días del mes de junio se ha celebrado la primera edición del Curso de Poda profesional del Olivo. Impartido por el equipo de profesionales docentes de la EECO (Fautino Corral, Tino Corral y Mar Luna) han sido dos días intensos de aprendizaje y prácticas reales. En la Finca de Valdezarza de […]
Durante los dos primeros días del mes de junio se ha celebrado la primera edición del Curso de Poda profesional del Olivo. Impartido por el equipo de profesionales docentes de la EECO (Fautino Corral, Tino Corral y Mar Luna) han sido dos días intensos de aprendizaje y prácticas reales. En la Finca de Valdezarza de San Martín de Montalbán, gracias a sus propietarios que facilitaron las prácticas de poda, se enseñó la poda de formación...
Curso de cata de aceite de oliva virgen extra en Illescas
Ayer día 4 de junio y dentro de las jornadas «Primavera de los sentidos» organizadas por el Ayuntamiento de Illescas, se ha celebrado el Curso de Iniciación a la Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra. Las instaciones eran las ideales pues se trata de la antigua almazara de Illescas que el Ayuntamiento ha rehabilitado […]
Ayer día 4 de junio y dentro de las jornadas «Primavera de los sentidos» organizadas por el Ayuntamiento de Illescas, se ha celebrado el Curso de Iniciación a la Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra. Las instaciones eran las ideales pues se trata de la antigua almazara de Illescas que el Ayuntamiento ha rehabilitado y que ha hecho que el espacio sea propicio para aprender de AOVE. El Curso ha sido impartido por Mar Luna Villacañas,...