QvExtra! acuerda poner en marcha un logo internacional que certifique sus AOVEs

Logo de la marca de calidad QVExrtra

Logo de la marca de calidad QVExrtra

La Junta Directiva de QvExtra!, celebrada ayer en Tudela (Navarra), acordó poner en marcha para la campaña que ahora comienza un logo o marchamo de calidad internacional, “auténtico y fruto del trabajo de todos”, que se incluirá en los envases de las marcas de los socios que cumplan con los requisitos de calidad establecidos por la Asociación, con el fin de generar confianza en el consumidor.

Para ello, la intención es contar con productores americanos, australianos y del Cono Sur, que expongan su problemática diaria sobre temas como las producción, los parámetros de calidad y el mercado.

Nuevos socios

Asimismo, la Junta Directiva aprobó la entrada de Agroland, Cortijo Espíritu Santo, Nobleza del Sur y Bardomus como nuevos socios de QvExtra!.

Entre los socios de la Asociación destacan Cortijo de Suerte Alta, Oleoestepa, Almazaras de la Subbética, Masía el Altet, Hacienda Queiles, Galgón 99, Pago Baldíos San Carlos, Oro del Desierto, Melgarejo, Finca Duernas, Venchipa, Olis Solé, Casas de Hualdo, Olivar de Segura, Olealsa de Riudoms, Vianoleo, Cortijo La Torre, Ánfora, Camino de Aníbal-Olivar del Azaraque, Torremocha, Olivapalacios, Aceites Almenara, La Alquería, Oliespal y Aceites 2B, Hacienda Gúzman, Jacoliva, Almazara Deortegas, La Pontezuela y Oleo Quirós.

Serrano ha explicado que Agroland y otras asociaciones internacionales como ChileOliva tienen previsto promover la creación de entidades similares a QvExtra! en sus respectivos países, que serán apadrinadas por esta Asociación, y que posteriormente pasarán a formar parte de una futura Federación de Asociaciones a nivel global que dignifique el aceite de oliva virgen extra.

Además, la Junta Directiva de QvExtra! analizó la entrada de otros socios internacionales procedentes de Turquía, Estados Unidos y Creta, así como la reunión que mantuvo la Asociación el pasado mes de julio con el Consejo Oleícola Internacional (COI).

Reunión con el COI

Cabe recordar que el Consejo de Dirección de QvExtra! Internacional se reunió con el director ejecutivo de este organismo, Jean-Louis Barjol, para presentarle sus objetivos y lanzar vías de cooperación entre ambas instituciones.

En este encuentro, el director ejecutivo del COI, Jean-Louis Barjol, mostró su disposición a colaborar con iniciativas de este tipo y a que este organismo, que subvencionará parte del Congreso de diciembre, sea un punto de unión entre las distintas organizaciones de productores que comparten el mismo objetivo de promoción y exigencia en relación con el virgen extra.

En este sentido, según ha recordado Serrano, Barjol propuso a QvExtra! que participe el próximo 25 de octubre, en el marco del Comité Consultivo, en una reunión con organizaciones y otras asociaciones de productores internacionales que también buscan la promoción de aceites de oliva vírgenes extras como elementos dinamizadores del sector.

Serrano ha resaltado que desde QvExtra! Internacional se ofreció al COI el resultado de los estudios sobre la evolución de los parámetros de calidad y las analíticas de sus aceites.

Por otro lado, QvExtra! pondrá en marcha varias sesiones técnicas formativas que han comenzado hoy con la conferencia de Gabriel Beltrán, investigador del Ifapa, sobre “La influencia del batido en la calidad del aceite de oliva”.

Información procedente de: http://www.mercacei.com/noticias_dia/noticia/19217/QvExtra-acuerda-poner-marcha-logo-internacional-que-certifique-sus-AOVEs

Author: María Broza

Share This Post On