Productores cordobeses esperan poder usar el agua de la almazara para fertilizar
Las cooperativas cordobesas esperan que los trámites para utilizar el agua de almazara como fertilizantes agrícolas sean ágiles y en el plazo de un mes pueda iniciarse el vaciado de las balsas. El presidente de Faeca Córdoba, Salvador de Prado, recalcó ayer que las abundantes lluvias de los dos últimos años han provocado que las balsas se encuentren casi llenas. De Prado apoyó la medida adoptada por la Consejería de Agricultura, ya que es una petición que se viene planteando desde hace tiempo. «El sector demandaba una decisión como ésta, pues se plantean grandes problemas de gestión de las balsas cuando llueve mucho», dijo De Prado. No obstante, solicitó que se estudie verter una mayor cantidad de agua por hectárea, ya que la orden recoge un máximo de 50 metros cúbicos por hectárea, frente a los 250 que piden las cooperativas para abaratar los costes.
Precisamente, el delegado provincial de Agricultura, Francisco Zurera, analizó ayer en rueda de prensa las consecuencias de la nueva orden publicada el martes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). En Córdoba existen unas 300 balsas, según dijo Zurera, que recalcó la importancia de la medida adoptada en la comunidad autónoma al plantearse, desde hace tiempo, un problema histórico a la industria olivarera por la carga contaminante que generaba la elaboración del aceite de oliva en la comunidad.
vía: http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=621138