Catas orientadas y dirigidas a empresas que quieran fomentar las capacidades sensoriales de sus empleados y aumentar su concentración.
- Primera parte: Teórica sobre los elementos que inciden en el producto final
-El proceso de obtención del aceite. Tradición o modernidad, influye en la calidad final.¿ Los aceites ecológicos son mejores?
-Clasificación oficial de los aceites: Aceite virgen extra, virgen, refinado y de orujo. Otros aceites.
-Conservación del aceite. Botellas, latas, cerámica, brik, etc. ¿Cuál es el mejor envase? ¿Repercute en la calidad?
-Las variedades de aceitunas españolas. Cornicabra, picual, hojiblanca, arbequina, empeltre,morisca…
-Sus áreas de distribución geográfica, ¿dan aceites distintos? Lo comprobaremos en la parte de cata
Segunda parte: Clase práctica de análisis sensorial a través de la cata
- -La cata de aceites.Condiciones ambientales. Formas de catar.
-Protocolo de cata
-Fases de la cata: visual, gustativa, olfativa, táctil y equilibrio/armonía
-Cata profesional de SEIS ACEITES MONOVARIETALES VIRGEN EXTRA. Arbequina, Empeltre, Cornicabra, Picual, Manzanilla cacereña y morisca.
-Las características sensoriales de la cata. Sabor, aroma, textura, color.
Vocabulario básico. -Atributos negativos, atributos positivos.
-Los aceites monovarietales y los aceites de “coupage”.
Datos de la actividad
- Duración: 02 horas
- Plazas: Grupo mínimo de 4 integrantes
- Dirigido a: Público en general.
- Fechas del curso: Adaptable.
- Requisitos: Ninguno. Se recomienda no fumar media hora antes y no llevar perfume.
- Aceites a catar: Se catarán SEIS tipos de aceites. Aceites de oliva virgen extra y de semillas
- Material de cata: Copas de cata oficiales. Ficha de cata. . Mantel de cata.
Precio de la actividad
-Grupo mínimo de 4 personas (hasta 15): 45 euros*
* cada integrante * *desplazamiento incluido siempre que sea dentro de la Comunidad Autónoma de Madrid. Para eventos fuera de ese perímetro se presupuestará al margen.
Si estás interesado/a en este evento te puedes poner en contacto con nosotros en el correo catas@oleoturismia.com, dejar un comentario en la parte inferior de este texto o llamar al 666 3000 39.