Los Consejos Reguladores de la Denominación de Origen Baena en Córdoba y el Consejo Regulador de la Denominación Específica Espárrago de Huétor Tájar en Granada están llevando a cabo esta semana diversos actos de presentación y cata de aceite de oliva virgen extra y espárrago triguero en Castilla-León.
Estas presentaciones van dirigidas a diferentes públicos. Por un lado, a profesionales del mundo de la cocina y aficionados al mundo de la gastronomía en general a través de la actividad realizada en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes a través de sus jornadas de análisis sensorial y cata, la Asociación Gastronómica de León y, de forma destacada, la Academia de Gastronomía de Valladolid, ya que se cuenta con la participación del Instituto Culinario de América, sumando un total de más de 80 asistentes. Se trata de un grupo de alumnos de una de las escuelas de cocina más prestigiosas del mundo, con sede en Nueva York, de visita al Salón de la Alimentación de Valladolid para conocer en profundidad los valores culinarios de la cocina española.
También se incluyen otras acciones dirigidas a futuros profesionales del mundo de la cocina y la restauración como los alumnos de las Escuelas de Hostelería Diego de Praves (Valladolid), Fonda de Veracruz (Salamanca) y Carlos Zidón (León) entre otras.
En cada una de las actividades planteadas, se dedicará una hora al aceite de oliva y otra al espárrago triguero en una sesión acompañada por expertos procedentes de ambas Denominaciones: José Manuel Bajo (Secretario General del Consejo Regulador de la DO Baena) y Pascual Oliva (responsable de comunicación y marketing del Consejo Regulador de la D.E. Espárrago de Huétor Tájar). Cada parte de la presentación constará de una aproximación teórica general a los conceptos más importantes de los dos productos para su conocimiento y de una cata posterior.
Estas presentaciones permitirán acercar las texturas y los matices de dos productos de alta calidad como el aceite de oliva virgen extra de la DO Baena y el espárrago triguero de la D.E. Huétor Tájar.